Catálogo de recambios Suzuki Samurai

vehículo deportivo utilitario
1988 — 2004
 1988 — 2004
Catálogo de recambios Suzuki Samurai (SJ)
Motores Suzuki Samurai (SJ)
  • 1.3
  • 1.3
  • 1.0
  • 1.9 TD
  • 1.3
Ir al catálogo completo de recambios
Samurai (SJ413)
1984 — 1990
 1984 — 1990
Catálogo de recambios Suzuki Samurai (SJ413)
  • Amortiguador delantero
  • Rodillo, cadena de distribución
  • Tapón roscado, colector de aceite
  • Juego de cojinetes de biela, cota de reparación +0,50 mm
Motores Suzuki Samurai (SJ413)
  • 1.3
Ir al catálogo completo de recambios
Samurai (SJ 410)
1981 — 1988
 1981 — 1988
Catálogo de recambios Suzuki Samurai (SJ 410)
  • Amortiguador delantero
  • Juego de aros de pistón, motor, STD
  • Pistón
  • Pistón completo para 1 cilindro, cota de reparación + 0,50 mm
Motores Suzuki Samurai (SJ 410)
  • 1.0
Ir al catálogo completo de recambios
Samurai (SJ 410)
1981 — 1988
 1981 — 1988
Catálogo de recambios Suzuki Samurai (SJ 410)
  • Amortiguador delantero
  • Juego de aros de pistón, motor, STD
  • Pistón
  • Pistón completo para 1 cilindro, cota de reparación + 0,50 mm
Motores Suzuki Samurai (SJ 410)
  • 1.0
Ir al catálogo completo de recambios
Samurai (LJ 80)
1980 — 1984
 1980 — 1984
Catálogo de recambios Suzuki Samurai (LJ 80)
  • Amortiguador delantero
  • Juego de aros de pistón, motor, STD
  • Juego de cojinetes de biela, cota de reparación +0,25 mm
  • Cojinetes de biela
Motores Suzuki Samurai (LJ 80)
  • 0.8
Ir al catálogo completo de recambios

Repuestos para Suzuki Samurai

En el catálogo de AvtoPro puede encontrar repuestos originales, repuestos usados de desarmado y repuestos (análogos) para automóviles Suzuki Samurai LJ 80, SJ, SJ 410, SJ413.

Este modelo se produce desde el año 1980 y hasta el año 2004.

El catálogo de repuestos Suzuki Samurai de AutoPro fue desarrollado por un equipo de expertos automotrices y se actualiza constantemente con nuevos repuestos, tanto originales como análogos. Si no encontró la pieza de repuesto para Suzuki Samurai en el catálogo electrónico, utilice la búsqueda por número de bastidor en los catálogos originales Suzuki, busque el código en nuestro portal (si conoce el código de la pieza de repuesto original) o busque repuestos usados en el desguace Suzuki Samurai.

Se requiere información detallada sobre la línea de modelos del Suzuki Samurai para realizar una selección precisa de piezas de repuesto

Durante el período comprendido entre 1986 y 1998, el Suzuki Samurai, un SUV compacto, se fabricó en numerosas plantas en todo el mundo, incluyendo India, Japón, Indonesia, Kenia, China, España, Tailandia, Colombia.

Primera generación del Suzuki Samurai

En la Feria del Automóvil de Detroit de 1985 se presentó el Suzuki Samurai, que comenzó a venderse a principios del año siguiente. Algunos modelos tenían un techo blando extendido que se sostenía en un marco de tubos de acero resistente. Los modelos estaban disponibles en dos opciones de distancia entre ejes: 2030 y 2375 mm.

La suspensión del Suzuki Samurai se heredó de sus predecesores, con resortes de hojas. Los amortiguadores neumáticos aumentaron significativamente el confort de conducción. Las ruedas delanteras estaban equipadas con frenos de disco, mientras que las traseras tenían frenos de tambor.

La parte superior del Suzuki Samurai presentaba una saliente en forma de trapecio, mientras que los faros delanteros rodeaban una parrilla con el emblema de la marca en el medio. Los indicadores de dirección se fundían con el parachoques frontal, y en algunos lugares se comercializaban versiones con un protector de parachoques estilo bullbar. Las luces traseras constaban de dos pequeñas unidades rectangulares integradas en el parachoques.

En 2007, Gonzalo Bravo y Eduardo Canales hicieron historia al alcanzar la cima de la montaña Ojos del Salado, a 6688 metros de altura, en un Suzuki Samurai mejorado. Este increíble logro fue reconocido por el Libro Guinness de los Récords.

Rediseño de la primera generación del Suzuki Samurai

En 1988, el Suzuki Samurai fue actualizado con nuevos asientos ergonómicos, un panel de instrumentos mejorado y una suspensión más suave con barras estabilizadoras. Con estas mejoras, el fabricante mejoró significativamente la calidad del interior del coche.

Diez años después, en 1998, el modelo recibió un nuevo parachoques redondeado y una parrilla actualizada. Sin embargo, poco después de estos cambios, el Suzuki Samurai fue oficialmente retirado de la producción.

Suzuki Samurai en diferentes mercados internacionales

En el mercado nacional de Japón y en ciertas otras naciones, el Suzuki Jimny de segunda generación, también conocido como Suzuki SJ 413, es reconocido como el Suzuki Samurai. En Suiza, el vehículo fue comercializado como Suzuki Sierra. En distintos países, este automóvil recibió diversos nombres, tales como Chevrolet Samurai, Holden Drover, Suzuki Potohar, Suzuki Katana, Suzuki Samurai Caribian y Santana. En India, este coche fue vendido bajo el nombre de Maruti Gypsy.

En 2003, la producción del Suzuki Samurai en España se interrumpió.